alquiler

Home Staging o cómo decorar una casa para venderla más rápido

Algunas veces hay casas venta que tardan más en encontrar un comprador, ya sea porque su decoración es muy personal y no del gusto de la mayoría, o que tiene algunos pequeños inconvenientes o defectos que pueden arreglarse sin tener que hacer una gran inversión en reformas. Si tu casa lleva tiempo en el mercado y pese a recibir visitas y encontrarse en precio, no se vende, quizás necesites acondicionarla para la venta, algo que los americanos llevan haciendo desde hace más de 30 años, y que denominan Home Staging.

Leer más
¿Para qué sirve el Certificado de Eficiencia Energética?

El Certificado de Eficiencia Energética (CEE) contiene información sobre las características energéticas y la calificación energética de un edificio o de parte del mismo. Para conseguirlo es necesario que un técnico competente con la titulación habilitante (arquitecto o ingeniero) visite tu inmueble, lo califique energéticamente y emita el correspondiente certificado de eficiencia energética. Una vez hecha la visita del certificador energético, éste elaborará el certificado energético y lo registrará para obtener la etiqueta energética, necesaria y obligatoria para firmar cualquier contrato de alquiler o compra venta de una vivienda.

Leer más
¿Qué gastos son deducibles para el propietario de una vivienda en alquiler?

Los caseros que alquilan un inmueble obtienen unos ingresos por los que deben declarar a Hacienda, pero también pueden deducir determinados gastos en la declaración de la renta. La reforma fiscal que entró en vigor el 1 de enero de 2015 introdujo diversos cambios en los gastos deducibles en un alquiler. Entre ellos, lo más importante es que no se podrán deducir los gastos de alquiler de los contratos firmados a partir de esa fecha. Sin embargo, sí que es posible deducir otros gastos de la declaración de la renta.

Leer más
El Gobierno aprueba el nuevo Plan Estatal Vivienda 2018-2021 con una dotación de 1.443 millones

El Gobierno ha aprobado este viernes el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 con una dotación para los cuatro años de 1.443 millones de euros, un 62,5% más que en el plan anterior, según ha anunciado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. En concreto, la dotación será de 350 millones para este año y se ampliará hasta los 357 millones en 2019, hasta los 364 millones en 2020 y hasta los 372 millones en 2021. El ministro ha afirmado que el número de ayudas en el periodo de vigencia del plan alcanzará las 557.109 ayudas y se crearán un total de 60.320 puestos de trabajo.

Leer más
¿Para qué sirve un Fichero de Inquilinos Morosos?

Son muchos los propietarios que tienen miedo a alquilar su casa frente, no ya a posibles impagos de la renta, sino también a los destrozos que pueden encontrar en ella cuando se da una situación de morosidad, y además nos topamos con un inquilino problemático. Pedir una fianza mayor no supone garantía frente a los auténticos profesionales de vivir por la cara, y realizar una consulta el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) es la mejor opción para detectarlos.

Leer más
Las nuevas medidas para frenar la subida del precio del alquiler

Las principales medidas son la ampliación de 3 a 5 años en los contratos de alquiler y la limitación a dos meses de las fianzas exigidas por los caseros. El Gobierno no prevé introducir medidas para intervenir los precios del mercado, algo que sí estaba acordado con Podemos en el acuerdo de Presupuestos. Cambiarán en los contratos de alquiler de viviendas a partir de la entrada en vigor del Real Decreto Ley mediante su publicación en el BOE. Se aplicará a los contratos firmados a partir de esa fecha, pero no afectará a los firmados anteriormente.

Leer más
¿Cuáles son las deducciones por alquiler de vivienda en la Renta 2018?

Desde el martes día 2 de abril de 2019 se abrió el plazo para presentar la declaración de la Renta y Patrimonio del año 2018. Conviene recordar las fiscalidad de la vivienda y las deducciones que  tienen tanto propietarios como inquilinos, y siempre tener en cuenta las ayudas de cada Comunidad Autónoma en materia de alquiler.

¿Qué gastos pueden desgravarse los propietarios?

En la Renta puedes incluir una serie de gastos relacionados con tu vivienda de alquiler, de los que podrás deducirte y para ello tendrás que conservar todas las facturas correspondientes.

Leer más
¿Qué propuestas en materia de vivienda hacen los principales partidos políticos de cara a las elecciones de 2019?

La última encuesta del CIS, presentada en la segunda semana de abril, mostraba que más de un 40% de la población aún no tenía decidido su voto en las elecciones generales del próximo 28 de abril. Un porcentaje que ha ido disminuyendo a medida que avanza la campaña electoral hasta situarse alrededor del 30%, según los últimos ‘trackings’ y sondeos publicados por diferentes medios de comunicación.

Los principales partidos políticos incluyen en sus programas electorales diferentes medidas en materia de vivienda. Unas propuestas en las que el mercado inmobiliario del alquiler ha cogido especial protagonismo, a diferencia de lo que ocurría en los anteriores comicios. De hecho, seis de cada diez promesas están centradas en los arrendamientos.

Leer más
Alquila tu casa con nosotros y anticipa una anualidad del alquiler hasta 36.000 euros en 24 horas

Si necesitas liquidez y tranquilidad inmediata tenemos la solución a todos tu problemas. Si eres propietario de un inmueble en alquiler o si alquilas tu casa, oficina o local comercial con nosotros, te ofrecemos disponer de 12 meses por anticipado de las rentas de tu inmueble, hasta 36.000 euros y en 24 horas. Además incluye todas las coberturas de los seguros de impago existentes en el mercado y reparaciones de urgencia del hogar. De esta manera, conseguirás dinero en efectivo de forma inmediata, y te protegerás de posibles impagos y retrasos en el pago del alquiler. 

Leer más
¿Cómo afecta el COVID19 al sector inmobiliario?

La pandemia del coronavirus afecta a todos por igual, y las ayudas no podrán llegar a toda la población, por simple lógica. Las únicas ayudas previstas, que cambian según evoluciona la situación, son créditos para hacer frente a los pagos e impuestos, para que el Estado no se quede sin ingresos, en resumen, nos endeudamos para pagar el sistema y repartir la carga. En esta situación de emergencia e inédita tenemos que ser flexibles y colocarnos en el lugar del otro.

Leer más
El Gobierno aprueba nuevas medias de protección en materia de alquileres e hipotecas

El Consejo de Ministros aprobó ayer martes 31 de marzo de 2020 en su sesión ordinaria, un Real Decreto-ley con nuevo paquete de medidas económicas y sociales con el que se completan y refuerzan las medidas adoptadas en las tres últimas semanas por el Gobierno para minimizar y contrarrestar el impacto del COVID19. La norma es el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, que ha sido publicado en el BOE de hoy y que entrará en vigor mañana si bien tendrá que pasar por la convalidación del Congreso de los Diputados.

Leer más
Cómo y cuándo se pueden hacer visitas a pisos por el COVID19

Las inmobiliarias están dentro de los comercios que el pasado lunes 4 de mayo han podido retomar su actividad en sus oficinas y con cita previa e individualizada. Hasta llegada la llamada fase 1 no se podrá funcionar bajo la nueva normalidad, esto incluye realizar visitas a inmuebles en venta o alquiler. En función de la Comunidad Autónoma y de su situación, y a criterio de un comité de expertos y del Ministerio de Sanidad de de Salvador Illa, sabremos qué provincias están en disposición de adentrarse en la fase 1 de desescalada el próximo 11 de mayo y cuáles no.

Leer más
Pasos a seguir para dar el alta de los suministros de luz en casa

Una de las preguntas más comunes y, por ello, más principales cuando decidimos cambiar o comprar una casa es qué trámites hay que hacer para tener luz.

Cuando hablamos de dar de alta la luz, es primordial indicar qué nos referimos a un trámite distinto a contratar una tarifa eléctrica o un cambio de compañía. Son, sin embargo, gestiones asociadas.

Primeramente hay que saber si tienes que dar un alta nueva de luz. Puede pasar los siguientes casos:

  • Has adquirido una vivienda donde el anterior propietario ha efectuado la baja.
  • La vivienda nunca ha tenido suministro de luz.
  • El abastecimiento ha sido cortado por impago

Si ya existe luz en tu nueva casa, no tendrás que dar de alta la luz sino que deberás solicitar un cambio de nombre en el suministro eléctrico para que el contrato pase a estar a tu nombre.

Leer más
Plan Reviva y bono vivienda: las ayudas al alquiler en Madrid para reactivar el sector

Plan ReViVa el nuevo programa quiere reactivar el mercado del alquiler en Madrid. Su objetivo es recuperar las viviendas vacías en desuso y aumentar así la oferta destinada al alquiler. El propietario cede su vivienda vacía a la EMVS durante un periodo de tiempo concreto, sin perder obviamente la titularidad de la misma, con una serie de garantías y ventajas, percibiendo por ello una renta mensual independientemente de que la casa tenga o no inquilino.

Leer más
¿Cómo solicitar la ayuda de 250 euros del Bono alquiler joven en Madrid?

El Gobierno aprobó por Real Decreto el Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025. El Ejecutivo destinará 345 millones de euros en los Presupuestos Generales para 2022, se busca dar a los jóvenes una ayuda mensual para poder hacer frente a los actuales aumentos de los arrendamientos. Esta medida contempla destinar hasta 250 euros al mes durante dos años, por lo que la cuantía final ascendería a los 6.000 euros por persona

Leer más